Análisis y solución de fallas en autos que no encienden

· 21 de febrero de 2023

Objetivo del curso:


Entregar al técnico las herramientas de análisis técnico del problema que permita la solución del mismo en el menor tiempo posible.

Temario | Programa

Tema 1. Sistema de encendido


a. ¿Será una falla en el circuito primario o una falla en el circuito secundario?
b. Entendiendo las bobinas de 2, 3 o 4 cables
c. Técnicas de análisis de bobina con osciloscopio y otras herramientas de diagnóstico

Tema 2. Sistema de combustible

  • ¿Será un problema de baja presión de gasolina?
  • Técnicas de diagnóstico de bomba de combustible con osciloscopio y otras herramientas.
  • Pulso de inyección a los inyectores
  • ¿Será un problema del inyector?
  • ¿El ECM está bloqueando el pulso por seguridad?
  • Análisis de consumo de corriente y voltaje al inyector

Tema 3. Inputs principales

  • Funcionamiento y diagnóstico de sensores CKP/CMP inductivo y efecto hall
  • Flujo de datos en vivo fundamentales para estos diagnósticos
  • Test de actuadores y funciones especiales (si aplicase)
  • Otros sensores que pueden inhibir la puesta en marcha del motor

Tema 4. Dinámica de ingreso y salida de aire

  • Análisis de contrapresiones en línea de escape
  • Capacidad de succión del motor

Tema 5. Sistema mecánico del motor

  • Test de compresión relativa con osciloscopio
  • Análisis de correlación CKP/CKP
  • Análisis con osciloscopio para descartar un problema de una distribución fuera de tiempo
  • Introducción al análisis de presiones dentro del cilindro (Transductor)

Tema 6. Redes de comunicación CANbus

  • Análisis fundamental para saber si las redes CANbus están afectadas o están en buen estado

Tema 7. Otras herramientas fundamentales para el diagnóstico automotriz

Acceso

Repasar, estudiar y tener acceso a las videoclases las 24 horas, los 7 días de la semana. Todo durante 6 meses.

Clases

Accede a 6 sesiones de video clases prácticas de los prodedimientos a desarrollar

Diploma

Descargar tu Certificado Internacional de Autosoporte para acreditar tu participación en el curso.

EQUIPO A UTILIZAR

Scanner Multimarcas de uso automotriz
Osciloscopio automotriz
Multimetro de uso automotriz

REQUISITOS

Se sugiere tener conocimientos previos de:

1. Electricidad automotriz y diagnostico electrónico
2. Manejo y uso de multímetro automotriz
3. Manejo y uso de Scanner y Osciloscopio

Metodología

Acceso imediato

Puedes iniciar de forma inmediata. Después de realizado el pago, te activamos en la Academia Automotriz , mediante un E-mail, con el acceso a usuario y contraseña.

Modo de clases

Todas las clases tienen componentes prácticos y son explicados pedagógicamente para que puedas seguir los procedimientos y prácticas de forma autónoma desde tu casa o taller con tus equipos y sin tener inconvenientes en tu estudio

Este curso está disponible en modalidad virtual a distancia que puedes realizar desde donde te encuentres y puedes iniciar cuando desees
Las clases están listas para que tengas acceso a ellas en la disponibilidad de tu tiempo.

Durante 6 meses, puedes hacer todo lo siguiente en el Campus Academia Automotriz:


  • Practicar de forma autónoma y analizar casos de estudio.

  • Accede en cualquier horario desde donde te encuentres con tu computador, tablet o telefono.

  • Descargar tu Certificado Internacional de Autosoporte para acreditar tu participación en el curso.

  • Acceder a los Seminarios gratuitos realizados por Autosoporte.
No Inscrito

Curso Includes

  • 7 Lecciones
  • Curso Certificate